Lost Laysen – Margaret Mitchell

Hola queridos lectores.

Hoy les presento mi reseña de un texto que me ha costado encontrar y es precisamente porque no se publicó en vida de la autora, si no que fue descubierto entre papeles pertenecientes a un amigo íntimo.

Hoy hablaré de la novela corta «Lost Laysen» de Margaret Mitchell. Todos la conocemos por esa emblemática novela de «Lo que el viento se llevó» y se creía su única obra. Hasta que en 1994 el hijo de Henry Love Angel, amigo de Margaret; contactó al Museo «Road to Tara» en Atlanta Georgia dedicado a su obra y se descubrió mas detalles de la relación que compartían, así como fotografías y cartas personales, tanto como el manuscrito original de esta novela para todos desconocida.

Margaret Mitchell nació en Georgia, Estados Unidos en 1900 y se convirtió en periodista y escritora, ganando el premio Pulitzer en 1937 por su novela «Lo que el viento se llevó», que se convirtió en un clásico de la literatura americana y la versión cinematográfica un clásico del cine en 1939. Tuvo muchos pretendientes, entre ellos Love Angel, con quien trabó amistad desde chica, eran inseparables, e incluso parecía aceptar su propuesta de matrimonio. Pero eventualmente, según sus cartas; le confesó que no podía casarse con él y se casó con otro amigo pretendiente Berrien Upshaw en 1922.

Henry Love Angel, aunque no se había imaginado casarse con nadie más, tiempo después se casó con una operadora telefónica llamada Grace Rayfield, pero mantuvo una relación de amistad con Mitchell y atesoró tanto sus recuerdos que le dio a su hijo la correspondencia entre ellos y las fotografías de su mejor tiempo juntos, llevándose el secreto a a tumba sin usarlos jamás para beneficiarse del éxitode la autora. Aquí es donde Love Angel Jr, descubre la obra de «Lost Laysen» escrita en dos cuadernos a mano en 1916, 10 años antes de empezar a escribir su obra más famosa. No se sabe exactamente porqué ella le regaló a su amigo esta obra, ni porqué fue guardada durante su vida, pero ahora podemos leerla, aunque no haya muchas ediciones actualmente; y entrever en ella los inicios de su mayor obra, con personajes con algunas similitudes y las turbulencias de un amor no correspondido.

Sinopsis:

Bill Duncan, un marinero de origen irlandés que trabajaba en una pequeña embarcación que transportaba pasajeros entre las islas Tongas (Polinesia) cuenta la historia de una isla ahora perdida llamada Laysen y de la mujer que perdió en ella.

Duncan, después de meterse en una pelea, conoce a Courtenay Ross una joven americana, de complexión pequeña que viaja como misionera a Laysen en la misma embarcación donde trabaja Bill. Pero Bill no es el único que admira y adora a Miss Ross, pues en el mismo viaje un pretendiente llamado Douglas Steele la sigue empeñado en que regrese a casa o le permita cuidarla mientras trabaja como misionera, ya que reúsa casarse con él.

Bill Duncan sabe que no tiene ninguna probabilidad con Courtenay por lo que se resigna a cuidar de ella a distancia y recordarle que siempre puede contra con él. Así que la oportunidad de hacer algo por ella se presenta cuando Juan Mardo, un rufián de la isla obsesionado con ella la ataca y trata de sobrepasarse con ella. Douglas se da cuenta y va tras él a matarlo y Coutenay pide la ayuda de Bill para detenerlo. Bill acepta tratar de evitar que se ensucien las manos de Douglas y pretende ser él mismo quien mate a Mardo por el honor de Courtenay. Pero las inclemencias del mar y el clima tienen preparados para este triángulo amoroso un destino muy distinto a cada uno.

«Dios bendiga su pequeño valiente corazón – ¡ella no tenia miedo de morir!»

Reseña:

«Lost Laysen» es un bonito y entretenido relato, que habla sobre el más noble de los sentimientos: el amor desinteresado. Nos habla de un hombre bravo y de maneras bruscas pero de buen corazón, de otro hombre valiente dispuesto a hacer todo por su amada y de una valiente mujer para la cuál al final de cuentas, su honor fue mas importante que la vida.

Me han agradado mucho los personajes, y es admirable como en pocas páginas fácilmente Margaret nos desarrolla sus personalidades, la forma de hablar los define, me agrada hasta el capitán del barco con poco protagonismo. Todo por sus diálogos. La magia de su escritura es que no necesita demasiada descripción de los mismos, sus hechos los definen.

Esta pequeña novela nos muestra los inicios de Margaret Mitchell como escritora, incluso podemos encontrar similitudes en los personajes, como el irlandés Bill Duncan, nos puede recordar al Señor O’Hara, también irlandés, hombre brusco y trabajador de buen corazón. Courtenay no será Scarlett, pero tiene ciertos rasgos que definen ambos personajes, mujeres fuertes, valientes, independientes, una dispuesta a sobrevivir con dignidad, otra a morir con dignidad.

Me ha gustado mucho el final, ha sido sorpresivo y aprieta el corazón el saber como terminan los personajes. Definitivamente me ha gusto que se haya encontrado este texto, y la edición que difícilmente conseguí es muy bonita e incluye la historia sobre cómo se encontró éste texto, del que hablé al inicio, incluye las fotos y la historia de la autora con su pretendiente y amigo Henry Love Angel, historia con la que no podemos evitar comparar «Lost Laysen».

Espero les haya parecido interesante esta entrada y ojalá también puedan encontrar esta obra, sobre todo aquellos fans de Margaret Mitchell.

Nos leemos en la siguiente entrada.

Deja un comentario